La revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

Editorial – El mes del Mariscal

El mes de febrero incluye fechas muy importantes para el Liceo Militar Gran Mariscal de Ayacucho (oficialmente conocido como Unidad Educativa Nacional Militar Gran Mariscal de Ayacucho o mediante los acrónimos “Licmilaya” o “Limilaya”), ya que su nombre incluye a uno de los más grandes Próceres de nuestra Independencia Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho y, además, es un instituto de Educación Media por lo que está conformado por jóvenes adolescentes.

 

Son tres las fechas muy importantes de febrero para el Licmilaya:

 

  • 3 de febrero de 1795, Natalicio de Antonio José de Sucre.
  • 12 de febrero de 1814, día de la batalla de La Victoria y Día de la Juventud.
  • 14 de febrero de 1825, le fue otorgado a Sucre el título de Gran Mariscal de Ayacucho.

 

El Día de la Juventud, el día de los jóvenes, como son los alumnos del Liceo Militar Ayacucho, con edades desde 11 hasta 17 años, conmemora el momento importante que los jóvenes venezolanos tuvieron en la historia de la Independencia de Venezuela. De allí su importancia para el liceo, porque es ejemplo de formación patriótica para los alumnos del liceo.

 

Finalmente, y tal vez lo más importante, son los aportes que nos legó el Gran Mariscal de Ayacucho, por lo que se incluyeron varios artículos al respecto, y cuya vida fue resumida por El Libertador Simón Bolívar con las siguientes palabras:

  • Como soldado, fuiste la Victoria
  • Como Magistrado, la Justicia
  • Como Ciudadano, el Patriotismo
  • Como Vencedor, la Clemencia
  • Como Amigo, la Lealtad

Lo cual describe a Sucre como un hombre integral, como un ejemplo a seguir por generaciones, y como referencia valiosa de formación a lograr en los alumnos del Liceo Militar Ayacucho.

 

Sin duda para el Liceo Militar Gran Mariscal de Ayacucho es un gran honor llevar su nombre, y para sus estudiantes, y el personal de las distintas áreas del liceo que allí laboran, un compromiso permanente de formar a los mejores estudiantes del país, en forma integral como lo fue Antonio José de Sucre, Gran mariscal de Ayacucho.

 

Y por eso fue creado en el liceo, en febrero de 1972, el “Centro Histórico Antonio José de Sucre”, del cual publicamos completa su primera revista, cuya labor consideramos debe ser rescatada y continuada, ya que sus  finalidades son, entre otras, las siguientes:

  • Perpetuar la memoria del Mariscal Sucre
  • Celebrar con solemnidad las fechas recordatorias en que intervino con su genio y con su espada
  • Propagar como ejemplo sus altas virtudes y formar de su imagen el símbolo de la juventud americana
  • Formar en la Biblioteca de cada plantel una sección donde se recopile toda la bibliografía existente sobre Sucre, en toda la América.

 

El Liceo Militar Gran Mariscal de Ayacucho le ha aportado a Venezuela gente valiosa, tanto en la carrera militar como en las carreras universitarias civiles en general, y lo seguirá haciendo gracias al ejemplo legado por el Gran Mariscal de Ayacucho.

 

Es por ello que la revista se siente orgullosa de publicar, de dedicar, esta novena edición a la vida de Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho, y sería justo también designar el mes de febrero como el mes de Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho.

 

También se incluyeron algunos otros temas que consideramos de interés general cuyo objetivo es aportar conocimientos un poco más especializados en distintas áreas del saber humano que puedan ser útiles a Ex Alumnos, Alumnos y demás integrantes del liceo.

 

Para el Equipo de la Revista ha sido un gran orgullo trabajar en crear esta novena edición de la revista, a la cual le pusimos gran empeño de lograr la excelencia, como un justo reconocimiento y tributo a los muchos aportes que nos legó Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho, por lo que esperamos la disfruten.

Tabla de contenidos
Compártelo en:
En esta edición
Empresa patrocinante oficial de ASOLICMILAYA
Editorial
¡Más que leer!
Publicidad