La revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

Con 414 Gaiteros Maracaibo, Edo. Zulia, Venezuela obtiene Record Guinness como la Banda Folclórica Más Grande del Mundo

El pasado 8 de noviembre 2022, en Maracaibo, Edo. Zulia, Venezuela, se reunieron 414 gaiteros de todas las edades, adultos, jóvenes, niños, y tercera edad, hombres y mujeres, y de todas partes del estado Zulia, para constituir la Banda Folclórica, de Gaitas, más grande del mundo y competir por el Record Guinness de la Banda Folclórica más grande del mundo. El Record Guinness anterior lo tenía una banda folclórica de 250 músicos.

El pasado 8 de noviembre 2022, en Maracaibo, Edo. Zulia, Venezuela, se reunieron 414 gaiteros de todas las edades, adultos, jóvenes, niños, y tercera edad, hombres y mujeres, y de todas partes del estado Zulia, para constituir la Banda Folclórica, de Gaitas, más grande del mundo y competir por el Record Guinness de la Banda Folclórica más grande del mundo. El Record Guinness anterior lo tenía una banda folclórica de 250 músicos.

El tema seleccionado para competir fue “Reina Morena”, letra del “poeta de la virgen” Jairo Gil con música de Renato Aguirre, interpretada por primera vez en la voz de “El Monumental” Ricardo Aguirre, y se cantó a partir de la 5 pm en la Plazoleta de la Basílica de la Virgen de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá en la ciudad de Maracaibo, que se encuentra ubicada frente a la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá.

Fueron seis los solistas: Douglas Ochoa, Danello Badell, Abdénago “Neguito” Borjas, Jaime Indriago, Astolfo David Romero y Argenis Sánchez. Y la animación del evento estuvo a cargo del animador zuliano Daniel Sarcos. 

Finalmente, luego de cerca de cuatro horas de deliberación, desde la sede en México donde se encontraban los jueces, y alrededor de las 9 pm, los jueces les concedieron el Record Guinnes como la Banda Folclórica más grande del mundo.

Felicitaciones a los Gaiteros del Zulia.

Jesús Cáceres, XII, 197

Tabla de contenidos
Compártelo en:
En esta edición
Empresa patrocinante oficial de ASOLICMILAYA
Editorial
¡Más que leer!
Publicidad