

No cabe duda de que el deporte formaba parte de la educación integral impartida en el LICMILAYA, y es que además de la Educación Física regular, es una materia que se cursa en el Bachillerato desde el primero hasta el Quinto año. En los tres trimestres, tenías que ver Basquetbol, Voleibol y atletismo o algo de futbol.
Pero, a diferencia de cualquier otra institución, el LICMILAYA tenía una tarde completa dedicada a los diferentes clubes o grupos deportivos.
Un total espectáculo, y tarde de esparcimiento, ver a los representantes de los diferentes equipos formados, Voleibol, Basquetbol, Atletismo, Ping Pong.
En mis años de permanencia en el Instituto vi por ejemplo a los hermanos Márquez Morfe, Jugando Ping Pong, ¡un tremendo espectáculo!
Pero tuvimos entre nosotros a muchos Atletas que también hacían lo suyo en los Deportes. Contamos con Mauricio Martínez, alumno perteneciente a la XXVIII, quien guiado por el profesor “Chicho”, cuyo nombre es José Ponce, lo encaminó y terminó de pulir, para diversas competencias dentro y fuera de la institución. Y fue muy destacado en esta disciplina, llegando a obtener varias medallas de Oro y Plata en 80 metros, 100 metros planos y relevos 4 x 100 metros.
Sus inicios fueron hacia el año de 1982, en el equipo del Pedagógico de Caracas, inicialmente en la Categoría Infantil, destacándose y ganando los primeros lugares en 80 metros, 150 metros planos y relevo.
Para su ingreso a LICMILAYA formaría parte del equipo de atletismo del Liceo, como Velocista, ganando de inmediato primeros lugares en competencias internas, cuyo desempeño lo llevaría a representarnos en los Interliceos Militares, y a Nivel Distrital en la Copa NESCAO, bebida que en los años Ochenta patrocinaba y organizaba competenciales estudiantiles en los principales estadios y pistas de lo que es ahora la “Gran Caracas”, en el Velódromo “Teo Capriles”, y en el Estadio “Brígido Iriarte”.
Pero los logros de Martínez no se quedarían ahí. Pues Obtuvo el Record de 10.4 segundos en 100 metros planos, marca que para la época y para su categoría no dejaba de ser un excelente logro.
A su ingreso en el Quinto año en 1986 tuvo el honor de ser el Atleta que llevara la Llama Interliceista, al pebetero de los Juegos Inter Compañías realizados en ese año, y única vez que se realizaban unos Juegos con todo el ceremonial a microescala de unos Juegos Olímpicos.
Como Anécdota nos cuenta que para la época el atletismo no era un deporte muy reconocido, por lo cual no tuvo la oportunidad de participar en ninguna competencia Internacional.
Estamos seguros que con sus logros, distritales, nacionales, y hasta Bolivarianos, hubiera representado como siempre el Estandarte de LICMILAYA

Rafael Cádiz cuenta con mucho entusiasmo su desarrollo en el Baloncesto en LICMILAYA, y recuerda con melancolía a la profesora Luisa Elena Vega, encargada de la Cátedra de Basquetbol de la institución. A quien menciona con un profundo agradecimiento por ser su “mentora”, en este deporte. Sus inicios fueron muy duros debidos a su estatura, sin embargo, con bastante tesón y entrenamiento, ya para Tercer Año se convertiría en el Pupilo de su Entrenadora. Pues sí, Luisa Vega era una mujer de carácter fuerte, que exigía lo mejor de sus estudiantes, pero a Rafael le realizaba las correcciones en tono bajo si se quiere. Una preferencia por demás ganada. Obtuvo: Trofeo por ser el deportista más destacado en Quinto Año, además: Medallista de Plata en la Copa Nescao en Atletismo, De Bronce en los Juegos Distritales en Atletismo. Y ganaron en Baloncesto contra el Liceo Militar Pedro María Ochoa Morales. En esos años también fue a los Interliceos realizados en Anzoátegui, y obtuvieron premiación en Voleibol y Básquetbol.


Como anécdota curiosa recuerda que, en unos juegos Intercompañias, las compañías (Cìas) estaban distribuidas por estaturas, estando en la cuarta los más bajitos, la misma venció a la primera que tenía los alumnos más altos, razón por la cual estuvieron “chalequeados”, por mucho tiempo por esto.
Y en quinto año, el equipo que participó en Atletismo era más o menos el mismo grupo que presentaría la Prueba de Admisión en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Con una competencia a cuestas, un cumpleaños de uno de los miembros, y una prueba de conocimiento que presentar, todos estaban muy pero muy cansados y se estaban durmiendo. Aun así, presentaron.
Acá se mencionan sólo estos dos valiosos Deportistas, pero estoy seguro de que, desde sus inicios, el Liceo debe haber tenido muchísimos ejemplos referentes de buenos deportistas que dejaron su huella en el Deporte del LICMILAYA.
Ovidio Hernández
Promoción XXVIII
