De nuevo es un placer, para el Equipo de la revista, publicar una Edición más de la Revista Digital Somos Licmilaya, la Revista de los Exalumnos del Licmilaya. Es la Edición 14, correspondiente al mes de julio 2023. Siendo nuestro mayor deseo que sea de su completo agrado.
En esta Edición 14, del mes de julio, con mucho orgullo mostramos en la Portada como tema destacado la creación de la Fundación para Caridad Sucre, o Sucre Charity Foundation, ya que fue creada en Estados Unidos. La Fundación fue creada por Exalumnos para ayudar a otros Exalumnos, Familiares y Amigos, que estén necesitados. Sin duda una labor encomiable si consideramos la Crisis País que se vive en Venezuela, por lo que felicitamos a los Exalumnos que desinteresadamente y con fines benéficos la crearon. Invitamos a todos los Exalumnos que quieran apoyar esta encomiable labor de Caridad a ponerse en contacto con la Fundación para dar su apoyo.
En la Sección del Licmilaya, se publicaron tres artículos: 1) La reciente visita del Comandante General del Ejército para apoyar las labores de mantenimiento y reparación del liceo, 2) Fotografías de actividades de la Promoción VIII en los años 1966 y 1967 y 3) Una reseña explicativa sobre las tres Promociones que tuvieron dos Brigadieres Mayores simultáneamente, un caso muy especial ya que había un Brigadier Mayor para los alumnos y una Brigadier Mayor para las alumnas.
En la Sección Historia, también se publicaron tres artículos: 1) El Bicentenario de la Batalla Naval de Maracaibo, que selló la Independencia de Venezuela, 2) Las cuatro esculturas ecuestres de Sucre en Venezuela, 3) La Petrolia del Táchira, la primera empresa petrolera de Venezuela.
En la Sección Tecnología, se publica un artículo sobre las VPN, o Red Privada Virtual (Virtual Private Network), a fin de difundir una herramienta informática muy útil y necesaria, ya que permite navegar en forma más segura por Internet. Sabemos que las redes de Internet no son seguras en el manejo de la información que circula por ella, por lo que también son utilizadas por delincuentes para robar información de los usuarios con fines de cometer delitos en contra de los usuarios, así que hay que protegerse de ellos. Las VPN buscan dar esa protección necesaria en Internet. Invitamos a utilizar VPN en sus Computadoras y Celulares inteligentes. También veremos a Kipi, el robot peruano que lleva la educación a comunidades rurales de ese país. Sabemos que la Educación es fundamental para todo país, por lo que el uso de nuevas tecnologías en la Educación ha demostrado que puede ayudar a Educar en zonas remotas.
En la Sección Cultura General, se publicó un artículo sobre Cine, que nos hará recordar dos Series Televisivas famosas de los años 1950 y 1960, “El Llanero Solitario” y “El Avispón Verde”, que fueron llevadas al cine con mayor, o menor, éxito, pero que siempre traerán gratos recuerdos a quienes las vimos en esas época.
En la Sección Venezuela, se publica un nuevo artículo sobre Conocer Venezuela, que comenzaron a publicarse en la Edición 10, cuyo fin es dar a conocer, a la Gran familia Licmilaya, todas las regiones de nuestro hermoso país. En esta oportunidad vamos a conocer El Oriente de Venezuela, los Estados Sucre, Anzoátegui y Monagas. También es una invitación a hacer Turismo en Venezuela, una Tierra llena de Gracia.
En la Sección Internacional, se comenta la próxima entrega en el Cine de la saga de Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1, que promete llevar a los espectadores a nuevas alturas de suspenso y acción.
En la Sección de Desarrollo Profesional y Humano, se publica un artículo sobre “Mensaje a García”, una expresión utilizada cuando se quiere asignar una tarea, o actividad, de la cual solo se tiene información del resultado deseado, pero no de como lograrlo, por lo que ameritaría el uso de todas las capacidades de la persona para poder completar la actividad. Busca destacar la necesidad de tener iniciativa, mente abierta, responsabilidad, determinación, habilidad, para lograr un objetivo.
En la Sección Gastronomía, encontrarán una receta del “Vitel toné”. Se trata de un plato de origen italiano y se lo conoce como vitel tonnà o vitello tonnato en italiano, que significa carne de ternera con atún. Es un plato que se volvió un clásico en la Argentina y suele prepararse para Navidad y Año Nuevo. Si lo preparan, esperamos les guste.
Finalmente, en la Sección Exalumnos, se publica un resumen explicativo sobre la recién creada Fundación para Caridad Sucre, a fin de dar a conocer todos los detalles sobre la Fundación. Los invitamos a conocerla, apoyarla y difundirla.
Es el deseo del Equipo de la Revista que este nuevo trabajo sea de su agrado y los invitamos a disfrutarlo y compartirlo con familiares y amigos.
Equipo de la Revista Somos Licmilaya