La revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

Tu Verdad, Mi verdad, la verdad verdadera

Tu Verdad, Mi verdad, la verdad verdadera

Una crónica del nacimiento de la revista de los exalumnos licmilaya

 

Parece mentira que ya pasaron 12 meses, y la verdad le doy gracias a dios que así fue, porque los primeros meses fueron muy intensos, y estos últimos por el contrario han sido muy gratificantes. La historia que contaré es “Mi verdad”. Seguramente otros contarán la suya en esta edición, y algunos no podrán contar la de ellos, porque la verdad la escriben los ganadores!

Perdedores y ganadores! Es muy fuerte el dividir a un grupo de personas en estos 2 bandos y por eso me permitiré diferenciarlos de inmediato antes de seguir con la crónica. Los perdedores y ganadores tenían algo en común, ambos estudiaron en el Liceo Militar Gran Mariscal de Ayacucho. Ambos grupos estaban activos con una gran cantidad de ideas, ¿Pero que les diferenciaba? Que los perdedores buscaban crear una organización con fines de lucro y los ganadores querían una organización de hermanos ayudando. Dicho esto vamos a la historia.

Me llamo José Antonio Baldó Ortiz, soy de la promoción XXXI, me gradué en 1990. Aunque tengo 51 años, era para el momento el más joven en un grupo de Ex Alumnos que estaban reclutando para una maravillosa idea. Una revista de ex alumnos, y para mi eso era maravilloso.

Ahora bien, ¿Cómo llegué a aquí? Unos compañeros de otras promociones que estaban ligados con la Asociación Original me contactaron porque conocen mis trabajos anteriores en el área de tecnología. Desde el inicio me encantó todo lo que se planteaba, pero siempre tenía una espina, y recuerdo que en la primera reunión que tuve con la Asociación se los deje saber “Si alguien piensa hacerse millonario con estas ideas…bájese del autobús”. Ahora bien, si lo que desea es ayudar, con gusto yo también colaboraré y así lo propuse.

Durante mi presentación recuerdo que Jesús comentó lo de la revista y de una vez me encantó la idea y propuse yo ayudar en lo que tenía que ver el área tecnológica y donarles dominio y servidor para la revista, además del diseño de la página web correspondiente.

Inicialmente sería webdesigner de la página y asesoraría en lo que respecta al manejo de la revista tomando en cuenta que manejo 12 revistas digitales ya. No obstante con el pasar de los días el liderazgo de Jesus y el compañerismo del “equipo revistero” cómo nos hacemos llamar, me enamoré del proyecto y cada vez lo hago más.

El equipo de los perdedores (Prácticamente todos los miembros actuales de la asociación golpista) se dedicaron desde el día 1 a sabotear la idea, con cosas ridículas como el nombre de la revista, ellos decían que solo se debe usar el nombre de la asociación para unificar marcas y apenas hicieron el golpe a la asociación cambiaron las redes sociales y sus nombres a lo que les dio la gana. Así pudiera contarles más de 100 trabas que pusieron pero 30 días después de hablar sobre el tema, el equipo revistero lo había logrado !!!Tenemos la primera revista en nuestras manos!!!

Las últimas 72 horas antes de la primera publicación fueron impresionantes, tenía años sin tener tanta tensión en el lanzamiento de un proyecto, no por el contenido, no por el talento del equipo, al contrario, eso sobró, el problema era que parecía que estábamos publicando una revista política de la oposición en una dictadura. Esos días marcaron el futuro de la revista, porque esos días nos mostraron la verdadera cara del grupo de los perdedores, y muchos en el equipo revistero, desde ese día, sabíamos que el futuro de la revista sería solo posible si esta fuera 100% independiente.

La divina providencia siempre mira para abajo, y cuando el grupo de perdedores dio el golpe de la asociación aún no se había realizado la donación del dominio y del servidor, y me permitió entregarlo al equipo revistero, salvarlos de tener que solo dar noticias que en mucho caso solo reflejaran lo que ellos querían, y que seguramente habría sentenciado el futuro de la revista porque sé que muchos se hubiesen ido. Todo esto ocurrió en los primeros 6 meses de la revista, cualquiera que lea estas pocas líneas diría que fueron tiempos turbulentos, y no se equivoca, pero toda tormenta trae sol y tranquilidad. Y así pasaron los días y las ediciones y hoy en día la revista llega a 12 meses, 12 entregas con tranquilidad, paz y un equipo sólido, organizado, lleno de muchas ganar de seguir compartiendo las noticias, no solo de la futura asociación y otras organizaciones que busquen ayudar nuestra comunidad mariscalista. Un grupo profesional que está todos los meses buscando contenido, contenido de valor para esos ex alumnos, profesores y empleados del mejor liceo de todos los tiempos, del que ha sido un hogar para muchos, y que ahora con nostalgia recordamos en nuestros corazones.

Escribir sobre estos 12 meses en tiempos de paz, y tranquilidad es fantástico, es abrumador, y creo que es por eso que no puedo terminar mi artículo sin antes mencionar el SECRETO más guardado de la revista, así que prepárense para leer nuestro gran secreto:

Jesus Caceres de la XII, creo que el más antiguo, un tremendo líder, desde el día 1 montó un proyecto bien armado, no descansa, siempre está pendiente, y lo mejor de todo, como buen líder, “Escucha, analiza y propone” tenía tiempo sin trabajar con alguien así. Gracias porque me has enseñado mucho.

Plinio Carvajal de la XIII y Ovidio Hernandez de la XXVIII son el corazón de la revista, los mayores generadores de contenido, si buscamos entre ellos y Jesús generan el 80% de la revista. Son libros de sabiduría, gracias a ambos, todos los días aprendo algo leyendo sus artículos.

Pedro Yauquez de la XXIV, el más tenso y prusiano del equipo, sumamente inteligente y tremendo escritor, ha mantenido su posición neutra siempre, como buen militar y esto le ha abierto un espacio en el equipo revistero. Gracias a su vínculo con el liceo, hemos logrado maravillosos escritos sobre la actualidad del liceo.

Y por último pero no menos importante, Julmy Suárez la mejor diseñadora gráfica que he conocido en mucho tiempo, apartando a mi hijo claro esta jajaja. Desde la creación del logo hasta cada una de las maravillosas portadas, todas son su obra maestra, y cada día quedan más bonitas.

Debo hacer una mención especial a 2 personas que no son parte del equipo pero que son o fueron piezas claves en este gran proyecto. Helly Tineo, nuestro Brigadier Mayor vitalicio que desde el principio dio su visto bueno y siempre apoyó la idea de la revista, tanto así que tuvo que enfrentarse a el grupo de los perdedores muchas veces para permitir que la revista saliera a tiempo y sin contratiempos. Y sería injusto dejar de nombrar a Oswaldo Contreras que también fue un gran apoyo de la revista en la Asociación Originaria. Muchas veces no estaba de acuerdo con él, pero siempre respeté su punto de vista que era más militar e institucionalista que otra cosa, un tremendo profesional, que he tenido el gusto de conocer gracias a este proyecto.

Han sido 12 meses de ir y venir, y solo debo agradecer a los perdedores porque nos obligaron a hacer las cosas mejores, y a los ganadores porque nos han acompañado en este gran camino, aunque nada de esto pudiera ser posible sin ustedes los lectores, en su mayoría ex alumnos del liceo, que de una u otra manera nos acompañan todos los principios de mes, para celebrar un mes más de vida de este bello proyecto que un día algunas personas dijeron que sería imposible de crear.

Esta es mi verdad, no la tuya, y quizás no la verdad verdadera, pero si mi verdad.

 

Tabla de contenidos
Compártelo en:
En esta edición
Empresa patrocinante oficial de ASOLICMILAYA
Editorial
¡Más que leer!
Publicidad