La revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

Ya conocemos las diferentes Generaciones Sociales que hay ¿Qué utilidad le podemos dar?

 

Generación Social Rango de Fechas Nacimiento Rango de Edad Actual
Boomers 1946 – 1964 56 a 76 años
X 1965 – 1979 41 a 55 años
Y o Millennials 1980 – 1994 26 a 40 años
Z o Centennials 1995 – 2009 8 a 25 años

Fuente: elaboración propia con base en McCrindle & Wolfinger, 2009.

Generaciones Sociales de acuerdo a las tecnologías que conocen
Generaciones Sociales de acuerdo a las tecnologías que conocen

Primera Visión:

Una posible utilidad radica en la forma cómo nos podemos comunicar, o relacionar, asertivamente con cada Generación Social, según se indica a continuación:

  • Si tratas de relacionarte con los boomers

    Por ejemplo, puedes apelar a los valores, la tranquilidad y, por supuesto, a la nostalgia.

  • Si tratas de relacionarte con la generación X

    Lo más importante será encontrar el equilibro en la relación costo-beneficio; es posible que puedas apelar a la familia y a los servicios integrales en donde sólo tenga que evaluar el costo; por otro lado, podrías atacar su lado aventurero cuando de servicios y productos, dirigidos al cuidado de su salud, bienestar físico y espiritual, se refiere.

  • Si tratas de relacionarte con la Generación Y

    O Millennials, es más fácil conquistarlos a través de la aventura y el vínculo con su grupo social. Ellos buscan experiencias únicas a diferencia de sus antecesores, no les es relevante la comodidad que ofrecen algunas marcas como, por ejemplo, hoteles de prestigio, por esta razón empresas como Airbnb han crecido de forma exponencial.

  • Si tratas de relacionarte con la generación Z

    O Centennials, o Posmilenial, esta suele ser autodidacta, valora mucho las opiniones sobre el producto o servicio, les agrada tener un abanico de opciones y, como era de esperarse, les gusta la atención personalizada y fácil sin tanto “pastoreo”; así mismo los esfuerzos deben ser encaminados al uso de la tecnología en alguna fase del proceso de compra.

Segunda Visión:

  • Si tratas de relacionarte con la generación X

    Trabajar y producir era su filosofía de vida, dejando de lado el idealismo. El individualismo, la ambición y la adicción al trabajo —o workaholic— son los valores en los que han crecido. Han pasado por todo el periodo de evolución tecnológica y el auge y desarrollo de los medios de comunicación, además de gozar de estabilidad tanto laboral como familiar y estar activos tanto física como mentalmente. Pese a que están adaptados al mundo 4.0, son menos dependientes del smartphone que las siguientes generaciones.

  • Si tratas de relacionarte con la generación Y

    O Millennials, también conocidos como Nativos Digitales, la tecnología forma parte de su día a día: todas sus actividades pasan por la intermediación de una pantalla. On y Off están integrados completamente en su vida. No se conforman con lo que les ha tocado vivir y son ambiciosos para alcanzar sus metas.

  • Si tratas de relacionarte con la generación Z

    O Centennials, o Posmilenial, hay que saber que llegaron con una Tablet y un Smartphone debajo del brazo. Es un conjunto de personas que están marcadas por Internet, o sea, Internet forma parte de su ADN: irrumpe en su casa, en su educación y en su forma de socializar. Su dominio de las tecnologías quizá hace que descuiden más sus relaciones interpersonales, pero son los que dan más voz a las causas sociales por Internet. Les gusta obtener todo lo que desean de forma inmediata, hecho propiciado por el mundo digital en el que están inmersos, y su estilo de vida también está marcado por “Son Multitarea”, pero su tiempo de atención es muy breve. Son independientes y consumidores exigentes.

  • Generaciones Predominantes

    Pese a la diversidad social actual, la generación Y y la Z son las más predominantes: según el estudio New Kids On The Block. Millennials & Centennials Primer del Bank of America Merrill Lynch, hoy en día hay 2.000 millones de Millennials y 2.400 de Centenials, por lo que representan el 27 y el 32% de la población mundial, respectivamente.

 

Referencias:

  1. https://www.iexe.edu.mx/desarrollo-humano/para-que-nos-sirve-entender-las-caracteristicas-de-cada-generacion/
  2. https://www.iberdrola.com/talento/generacion-x-y-z
  3. https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.siliconweek.com%2Fcloud%2Ftodas-las-generaciones-adoptan-tecnologia-ciu-95554&psig=AOvVaw30mEHA_Ing-e3Gy82OgXwU&ust=1676756024602000&source=images&cd=vfe&ved=0CBAQjRxqFwoTCLD6sZHBnf0CFQAAAAAdAAAAABAO
Tabla de contenidos
Compártelo en:
En esta edición
Empresa patrocinante oficial de ASOLICMILAYA
Editorial
¡Más que leer!
Publicidad