
Donación de Anuarios
El día 14 de enero del año en curso la Revista SOMOS LIMILAYA, recibió la donación de varios ejemplares de Anuarios del Liceo, los cuales formarán parte de la Hemeroteca de la Revista y serán empleados como fuentes de nuestros artículos. Cabe destacar que los Anuarios pertenecían a la Profesora Graciela Cárdenas. (Q.E.P.D) cuyos familiares se las donaron al compañero Ex Alumno Marco Godoy, XI, quién a su vez gentilmente las donó a la revista según se puede observar en la fotografía anexa que muestra el momento de su donación. La recibió en representación de la Revista el compañero Ex Alumno Ovidio Hernández, XXVIII, ubicado a la izquierda en la fotografía.
Como ya comentamos la donación consistió en 12 ejemplares con data de fechas desde 1960 hasta 1981.
En esta sección haremos un recorrido analítico de algunos ejemplares seleccionados al azar. Nos detendremos en diferentes artículos, que pese a su antigüedad nos muestran información histórica para sus ex alumnos.
El anuario de 1955 -1975 Un material emblemático.
En esta ocasión se Celebraba el Vigésimo aniversario de la fundación del Liceo.
La portada muestra: En la mitad superior la victoria de Ayacucho, del boceto original de Martín Tovar Y Tovar. En la mitad inferior su alumnado Abanderados y Escolta de la XVI. Promoción de Bachilleres.

En su editorial conseguimos Datos interesantes de su fundación.

El Licmilaya se creó como consecuencia de la experiencia exitosa de su antecesor el Liceo hermano “Monseñor Jáuregui”.
No es sino hasta el 16 de septiembre de 1955 en el que sus fundadores organizan su funcionamiento de manera administrativa.
Y en el mismo año, el 1º de Octubre, se dicta la primera clase inaugural. En la Cual se contó con la presencia de importantes autoridades de educación y defensa.
Con sus tres sedes históricas: El Junquito, Catia y Caricuao.


Sede de Caricuao. (Dirección física en la Actualidad).

Actualmente en trabajo conjunto con El Ciudadano Director se realizan importantes remodelaciones de sus instalaciones.
Lista de Oficiales Fundadores
También encontramos una interesante ficha de los oficiales fundadores del Liceo
A los cuales les estaremos eternamente agradecidos por esta gran labor.
La primera Graduación de Bachilleres

Siendo el Objetivo de cualquier Liceo la Formación de Bachilleres, también en la foto podemos apreciar el primer acto, mostrando los uniformes de la época, cabe destacar que los Alumnos vestían la “Cristina” como prenda militar, la cual sería sustituida por El “Kepi” .


Observamos que, aunque la Vestimenta militar no es una ropa común puesto que representa un signo de respeto para el que la usa, aun así la vestimenta ha ido evolucionando con el paso del tiempo. En otras ediciones haremos un artículo de los diferentes uniformes del LICMILAYA a través de las distintas épocas hasta la actualidad.
Primera salida de los nuevos alumnos.

Cuando un alumno ingresa al LICMILAYA, se convierte en aspirante. Es un periodo en donde el alumno aún no tiene su primera “Raya”, que indica que es alumno del primer año.
Pasa un periodo de adaptación que convierte al niño o adolescente de la vida “civil”, en todo un alumno de un Liceo Militar.
Es un lapso de tiempo en donde algunos se van y no resisten la disciplina que indica ser alumno de una institución militar.
La primera salida es el simbolismo de que, adquiriste tu formación y madurez necesaria para demostrar que ya eres un “ALUMNO”.
Posteriormente ya tus salidas regulares, serán los días viernes y retorno los domingos a las 18:00 horas, Para los alumnos de régimen interno.