La revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

Editorial Somos LICMILAYA

LICMILAYA, acrónimo del Liceo Militar Ayacucho, cuyo nombre completo es Liceo Militar Gran Mariscal de Ayacucho, fue fundado el 5 de agosto de 1955, y hoy día está bajo la supervisión directa de oficiales activos del Ejército Bolivariano, y depende de la Dirección de Educación del Ejército Bolivariano. Está ubicado en el Sector Ruiz Pineda, Distrito Capital, Venezuela, y su historia comienza hace 67 años, por lo que ha entregado 62 Promociones de Bachilleres, y este año 2022 entregará la Promoción 63. 

LICMILAYA es un liceo cuyo objetivo es dar a sus estudiantes formación militar simultáneamente con la formación académica de bachillerato, tres años de Educación Media, y dos años de Educación Diversificada, otorgando el Título de Bachiller en Ciencias. Tuvo por muchos años la modalidad de internado para varones, y semi-internado para hembras, y hoy día ambos son semi-internados. Es una institución exigente, que busca la excelencia, lo cual motiva a los Estudiantes a realizar su mejor esfuerzo, tanto en la disciplina militar, como en la académica.

Así que, por las características de estadía de los alumnos, internado y semi-internado, se formaron sólidas Relaciones Humanas, tanto entre Estudiantes, como con Profesores, Militares, y Personal Administrativo. Y fue esa convivencia, desde uno hasta cinco años, tanto de Graduados, como de No Graduados, lo que hizo, de todos ellos, una Gran Familia, que, además, muchas veces extendía la relación hasta los hogares de cada estudiante, donde los Padres acogían a los compañeros de sus hijos como parte de su familia. Es así como los Ex Alumnos, tanto Graduados, como No Graduados, a pesar de los diferentes caminos que cada uno tomó en su vida, han seguido manteniendo los nexos de amistad, compañerismo, afecto, y familiaridad, adquiridos en el liceo. Por lo que el tiempo transcurrido, largo, o corto, durante su separación como Ex Alumnos, no borró las excelentes relaciones forjadas en su paso por el liceo.

Y fue por eso que, un grupo de Ex Alumnos, de diferentes Promociones, desde la 1ra Promoción, de 1960, hasta otras posteriores, motivados por la enorme fuerza de las excelentes Relaciones Humanas, y para apoyar a Ex Alumnos, Alumnos, y al liceo, decidieron crear la ASOLICMILAYA, la Asociación de Ex Alumnos del LICMILAYA, que además les permitiera evocar, y continuar, ese grato compañerismo adquirido durante el paso por el liceo.

Y es allí, en ese marco de la ASOLICMILAYA, que nace esta Revista SOMOS LICMILAYA, cuyo nombre evoca el hecho de que todos los que hemos pasado por el liceo SOMOS una familia, la Gran Familia “LICMILAYA”

Y fueron tantas, y tan gratas, las vivencias, tanto en el liceo, como luego de salir del liceo, que recordarlas, y compartirlas, a través de esta revista, dejará un Legado Histórico, Cultural, y Social, como parte de su Acervo Histórico.

Por eso, las Secciones que forman parte de la revista incluyen pasado y presente, o sea lo vivido en el liceo, y lo vivido después de salir del liceo, y, adicionalmente, las posibilidades de apoyo que entre todos podamos darnos. Así, la “Gran Familia LICMILAYA” tendrá a su disposición un medio de Comunicación Digital, adaptado a estos tiempos modernos, para retomar, revivir, y continuar, nuestra amistad, compañerismo, familiaridad, valores, y sentido social y humano.

Es por ello que es un gran honor para mí, como Editor, y Coordinador General, tanto del Equipo de Profesionales que voluntariamente nos unimos para crear esta revista, como de los Ex Alumnos que aportaron artículos, dirigir estas palabras a la Gran Familia LICMILAYA, para DAR INICIO FORMAL a la publicación de ésta NUESTRA REVISTA, a la cual le auguro muchos años de éxito y grata publicación. 

EL ÉXITO DE LA REVISTA ES EL ÉXITO DE TODOS.

Saludos cordiales.

Jesús Cáceres

Promoción XII, 1971

Editor
Rev. 3 05/13/2022

Tabla de contenidos
Compártelo en:
En esta edición
Empresa patrocinante oficial de ASOLICMILAYA
Editorial
¡Más que leer!
Publicidad