A raíz que el doctor Ángel Nava, miembro de la XXV, le diagnostica a la profesora Avelina Milano, en marzo de 2019, una lesión en ambas rodillas y que había que operarla con urgencia fue cuando decidimos crear el grupo de WhatsApp agregando inicialmente a todos los miembros activos de la XXV y poco a poco a los de otras promociones, para comentarles el caso y que se activaran con sus promociones para hacer la colecta en el plazo planteado, el cual efectivamente se cumplió a cabalidad.
Es cuando comienzo a preparar la lista de los integrantes del grupo que llegó a tener más de 100 ex alumnos, y fue cuando ubiqué listados de ex alumnos en digital solicitados a Fundalicmilaya y en papel que yo tenía guardado desde los reencuentros en el Liceo. Una vez que comienzo a armar los datos que requería por Maricalista, comienzo a nutrirla a través de las diferentes redes sociales.
El año siguiente cuando comienza la pandemia y con el grupo de WhatsApp cumpliendo la función de seguir ubicando a ex compañeros y profesores, es cuando surge la idea de crear una Asociación de ex alumnos con el fin de retomar el objetivo principal de las asociaciones y fundaciones anteriores, para poder ayudar a la familia Mariscalista que estaba regada por todo el mundo.
Para su creación era importante saber quiénes éramos y con quiénes contábamos. Fue cuando decidí crear un primer formulario en Google, con todos los datos que inicialmente requeríamos. Con el tiempo se decidió quitar unos campos, para que facilitar su llenado y la resistencia, por la cantidad de datos susceptibles que se pedían, y al día de hoy ya contamos con más de 1.000 registrados entre ex alumnos, ex profesores y ex oficiales.
Actualmente, la publicación de los cumpleañeros en los diferentes grupos de WhatsApp, Facebook e Instagram los hago con mi base de datos personal, que tiene un poco más de los censados. El objetivo es mantener el gesto de recordar nuestro aniversario de vida, así como los de aquellos que fueron nuestros hermanos y que pasaron a otro plano.
Esto lo he ido madurando con el tiempo y con la ayuda de los diferentes enlaces y amigos Mariscalistas con que mantengo contacto a través de los diferentes grupos de WhatsApp y redes sociales.
Para Asolicmilaya la base de datos de los censados es un activo y columna vertebral del proyecto de su creación y funcionamiento, ya que de esto depende conocernos y saber, cómo y dónde enfocar los esfuerzos para dirigir planes sociales, de salud y de networking.
Con relación a esta estadística que está actualizada hasta el 26/04/2022, podemos apreciar el interés en pertenecer a esta ola de entusiasmo Mariscalista, que hemos hecho en este período de tiempo de dos (2) años, más que todo entre las promociones desde la XI (011/1970) a XLI (041/2000), esto se explica un poco por un tema de edad y de estar más organizados como promoción.
En el caso de nuestra distribución en la bolita del mundo, podemos ver que en Venezuela seguimos un 60% de los exalumnos censados y el 40% están desplazados en el exterior, siendo Estados Unidos la principal plaza, seguidos de España.