ASOLICMILAYA
COMITÉ DE DESARROLLO PROFESIONAL
3ra Conferencia – 26 julio 2022
Silvia Rosales
*Dime cómo es tu actitud y te diré cómo es tu vida*
Cuando hablamos de actitud, lo asociamos inmediatamente con el uso de lentes. Cada quien ve y asume la vida de acuerdo a la fórmula que tengan sus cristales.
Me explico. Es la manera en que podemos relacionarnos con el medio externo y con nosotros.
Muchos creen que las actitudes son heredades. “Él, o ella, es así, porque si padre/madre es así” y resulta que no. Las actitudes se forjan de acuerdo a las acciones de cada quien.
Volvamos a los lentes. Vamos a dividir dos tipos de lentes: lentes oscuros y lentes claros y clasifiquemos las actitudes de acuerdo a ellas.
Las personas con lentes oscuros por lo general poseen estás características:
- Sufren del síndrome del quejón: quiere decir que siempre tienen un “pero” en la boca…”Debo hacer algo, pero…”
- Viven desde la culpa, lo cual se asocia con una profunda victimización “pobrecito yo”
- No asumen su responsabilidad ni por lo que dicen ni por lo que piensan ni por lo que hacen
- Son personas reactivas y conflictivas
- Viven desde la suerte y del destino
En cambio, las personas con lentes claros:
- Son proactivas
- Asumen la responsabilidad de sus acciones
- Están abiertas a los cambios
- Son resilientes
- Son capaces de transformar adversidades en oportunidades.
- Son responsables de sus Pensamientos, Emociones y Acciones (PEA)
- Están abiertas a los cambios
- Se manejan desde a Humildad no desde la Prepotencia
- Tienen Inteligencia Emocional
- Practican la Escucha Activa
- Viven en el aquí y en el ahora
Ahora bien, los seres humanos no tenemos una fórmula fija. Somos capaces de tener unos u otros lentes de acuerdo a como asumimos nuestra realidad de vida. Lo importante es identificar cuánto tiempo de ella voy a usar lentes claros y oscuros, y el significado que le damos a nuestra vida.
Los lentes y sus usos van a determinar lo que somos y lo que seremos. Por ello se aplica el principio de todo buen optometrista “para ver bien necesitas la mejor fórmula que se adapte a tus ojos” y lo mismo pasa con tu actitud. Tú decides cuál vas a tomar, cómo vas a afrontar la vida y los retos que te impone.
Por ello recuerda:
“Si un cambio de lentes mejora tu vista, un cambio de actitud mejorará tu vida”
Resumen Profesional:
Silvia Rosales original de los Valles de Aragua; Psicóloga de la UCV, con Postgrado en Dinámica y Promotora de Bienestar en Psicología positiva, especialista en Familia y Pareja. Trabajó en el Licmilaya desde 1978 hasta 1990 como Docente y Psicóloga, y Jefa del Departamento de Orientación y Bienestar.
Actualmente ejerce consulta privada.
Miembro de Psicólogos sin Fronteras y de la Federación de Psicólogos de Venezuela.
Autor: Silvia Rosales
Psic. y Psicoterapeuta
Docente y Psicóloga del Licmilaya
Móvil: 0412 3201275
E-mail: rosalesdevida@gmail.com
IG: @rosales.devida