Introducción
Los venezolanos somos afortunados de haber nacido en esta tierra que lo tiene todo para vivir bien.
Conocer Venezuela es la mejor manera de apreciarlo, valorarlo y cuidarlo para que nos dure para siempre.
Eso significa viajar por todo el país, para conocer las regiones, su historia, los pueblos, su gente, su cultura, tradiciones, platos típicos, actividades productivas y recreativas, valores, flora, fauna, bellezas naturales, música, arte en general, educación, vida familiar y social.
Una forma de Conocer Venezuela es la virtual, obteniendo información vía internet. Este artículo continua el Viaje Virtual por Venezuela iniciado en la Edición 10, de marzo, para contribuir a que todos los Venezolanos conozcamos nuestro país y apreciemos todas las bondades que tiene.
Además, esperamos que al ir conociendo cada vez más a nuestro país Venezuela, aprenderemos a quererlo, amarlo, cuidarlo y mejorarlo, para que dure para siempre para todos los venezolanos.
Algunas Regiones de Venezuela son:
- La Gran Sabana
- Caracas Tuya…
- Salto Ángel
- Macanao
- Isla de Margarita y Coche
- Canaima
- Litoral Central
- Los Llanos
- La Guayana Venezolana
- Morrocoy
- Los Roques
- Los Andes Venezolanos
- Occidente de Venezuela
- Chichiriviche
- Colonia Tovar
- El Oriente Venezolano
En esta oportunidad comenzaremos el viaje virtual por:
Morrocoy
En el estado Falcón, al noroeste de Venezuela, entre las poblaciones de Tucacas y Chichiriviche, se encuentra el Parque Nacional Morrocoy.
Este parque, que ocupa tanto zonas terrestres como acuáticas del Golfo Triste, contiene una gran cantidad de islotes o cayos. Un cayo, término de origen antillano, es una pequeña isla con una playa de baja profundidad, formada en la superficie de un arrecife de coral. Entre los cuales se encuentran:
- Borracho,
- Pelón,
- Sombrero,
- Sal,
- Playuela y
- Peraza
Cayo Sombrero
Las playas de Morrocoy son espectaculares. Pero también debajo de ellas los corales y los peces ofrecen todo su esplendor a los submarinistas.
Para disfrutar plenamente de Morrocoy, se requiere ir a los cayos (islas) en lancha. Puede ser una lancha privada o en una tipo “peñero” de pescadores que puede ser compartida con otros pasajeros o contratada para que lo lleven y lo recojan a uno en la playa preferida y en el horario indicado. Estas lanchas pueden ser tomadas desde el mismo parque, cerca de Tucacas o también desde Chichiriviche, por lo cual uno se puede alojar en cualquiera de las dos poblaciones.
Algunos de estos cayos son muy pequeños y le pueden brindar el sitio ideal para descansar o tomar sol.
No deje de disfrutar el paseo a los cayos, por los canales. No olvide pedir que lo lleven a la Isla de Pájaros o a la piedra de la virgen
En Morrocoy hay muchas opciones de alojamiento. Puede ser en el pueblo de Tucacas, en Chichiriviche, en alguno de los pueblos cercanos o en el mismo parque nacional. Muchos de los hoteles y posadas incluyen el transporte a las islas.
Altar de Piedra de la Virgen
Referencias
- https://venezuelatuya.com/morrocoy/index.htm
- https://www.southamericanpostcard.com/cgi-bin/photo.cgi?venezuela-JCBE0479.es
- https://www.southamericanpostcard.com/cgi-bin/photoset.cgi?venezuela-morrocoy-national-park,4.es
- https://www.youtube.com/watch?v=lmGPXc0LJ6w
- https://www.youtube.com/watch?v=XDMJLGXS16k
- https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_Morrocoy
- https://es.wikipedia.org/wiki/Cayo#:~:text=Un%20cayo%2C%20t%C3%A9rmino%20de%20origen,de%20un%20arrecife%20de%20coral