La revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

¿Sabes como se hace el Falafel?

El falafel, esa maravillosa creación culinaria de Oriente Medio, se ha ganado un lugar especial en el corazón de los amantes de la comida de todo el mundo. Su sabor crujiente por fuera y su interior suave y lleno de sabor son simplemente irresistibles. Pero el falafel es mucho más que solo un bocado delicioso; tiene una rica historia y tradición que se remonta a miles de años en la región del Mediterráneo y el Oriente Medio. En este artículo, te invitamos a descubrir la historia de este plato icónico y a aprender cómo prepararlo desde la comodidad de tu hogar.

Orígenes e Historia:

El falafel tiene raíces antiguas que se remontan a Egipto, donde los primeros registros históricos sugieren que se consumía ya en el siglo IV. A lo largo de los años, esta deliciosa creación se ha extendido por toda la región del Mediterráneo, incluyendo Líbano, Israel, Palestina y Siria. El nombre “falafel” proviene del árabe “fulful,” que significa “pimiento” o “chile,” y hace referencia a la forma redonda o achatada que toma el falafel antes de freírlo.

Ingredientes para el Falafel:

Para preparar aproximadamente 20 falafel, necesitarás los siguientes ingredientes:

Ingredientes Principales:

  • 2 tazas de garbanzos secos (remojados durante la noche)
  • 1 cebolla grande, picada
  • 3-4 dientes de ajo
  • 1 taza de perejil fresco
  • 1 taza de cilantro fresco
  • 1-2 cucharadas de comino molido
  • 1-2 cucharaditas de pimienta de cayena (ajusta según tu preferencia de picante)
  • 1-2 cucharadas de harina de garbanzo o harina de trigo
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1-2 cucharaditas de polvo de hornear

Instrucciones de Preparación:

  1. Comienza drenando y enjuagando los garbanzos después de haberlos remojado durante la noche.
  2. En un procesador de alimentos, combina los garbanzos, la cebolla picada, el ajo, el perejil y el cilantro frescos, el comino molido, la pimienta de cayena, la harina de garbanzo (o trigo), el polvo de hornear, la sal y la pimienta.
  3. Procesa todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. La mezcla debe ser lo suficientemente densa como para formar bolas sin que se deshagan, pero no demasiado seca.
  4. Transfiere la mezcla a un recipiente y refrigérala durante al menos 1 hora. Esto ayudará a que los sabores se mezclen y facilitará la formación de las bolas.
  5. Con las manos húmedas, forma pequeñas bolas o achatados en forma de discos con la mezcla y colócalos en una bandeja.
  6. Calienta aceite vegetal en una sartén grande a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente (unos 180°C), fría los falafel hasta que estén dorados y crujientes, aproximadamente 3-4 minutos por cada lado.
  7. Saca los falafel y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Servir y Disfrutar:

El falafel se sirve tradicionalmente en pan de pita o en un plato con hummus, tahini, salsa de yogur, ensalada y pepinillos. También puedes disfrutarlo en un wrap o en una ensalada. ¡El falafel es versátil y delicioso de cualquier manera que elijas servirlo!

El falafel es un platillo que no solo deleita el paladar, sino que también rinde homenaje a una larga y rica tradición culinaria. Preparar falafel en casa te permite explorar su historia y sabor de manera auténtica, y te sumerge en la riqueza de la cocina del Oriente Medio. ¡A disfrutar!

Tabla de contenidos
Compártelo en:
En esta edición
Empresa patrocinante oficial de ASOLICMILAYA
Editorial
¡Más que leer!
Publicidad