La revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

La Cachapa Venezolana

¿Qué es una cachapa en Venezuela?

Tipo de tortilla preparada con maíz tierno (blando), leche o agua, azúcar y sal, similar a una panqueca pero más gruesa. Es de sabor dulce. Generalmente se acompaña con margarina o mantequilla y queso típico de los Llanos, pero también se le puede otros acompañantes. Ámbito: Venezuela.

Ingredientes Para elaborar una Cachapa

Para 2 personas

Maíz dulce (tierno) para la masa: 230 g

Huevo mediano para la masa: 1

Leche para la masa: 65 ml

Harina de maíz precocida blanca para la masa: 20 g

Mantequilla para la masa: 20 g

Queso fresco: al gusto

Mantequilla para cocinar las cachapas: lo necesario

Cómo hacer cachapas venezolanas

Dificultad: Fácil

Tiempo total: 20 min

Elaboración: 10 min

Cocción: 10 min

Reposo: 30 min

Elaboración

En un procesador de alimentos, o vaso batidor, mezclamos la leche, el huevo y el maíz dulce y trituramos bien hasta obtener una masa lo más uniforme posible.

Añadimos la harina y la mantequilla y se mezcla hasta integrar del todo, para luego reposar la masa en un bol tapado con film de plástico transparente durante aproximadamente media hora.

Pasado ese tiempo calentamos una sartén a fuego medio con un poco de mantequilla. Cuando se derrita, vertemos una tasa de la masa para que ocupe la sartén y tenga un espesor de medio centímetro.

La cocinamos a fuego medio hasta que salgan burbujas y se despegue completamente de la sartén. Con ayuda de una espátula le damos la vuelta.

Después, como si fuera una quesadilla, ponemos en una mitad de la cachapa unas láminas de queso y cerramos con ayuda de una espátula.

Cocinamos hasta que esté bien dorada por los dos lados, sacamos de la sartén y comemos las cachapas bien calientes.

Presentación con diferentes rellenos

Cachapa con Carne Mechada y quesos 

          Cachapa con Pernil y queso

 

 

 

 

 

 

 

En LICMILAYA servían esta presentación de Bolsita, quizás su textura no era la original sin embargo, es indudable que la variedad de alimentos, era necesaria para el crecimiento de sus alumnos.

Tabla de contenidos
Compártelo en:
En esta edición
Empresa patrocinante oficial de ASOLICMILAYA
Editorial
¡Más que leer!
Publicidad