La revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

Las estatuas ecuestres del Mariscal Sucre en Venezuela

Primera Estatua Ecuestre: Cumaná

1ra Estatua Ecuestre del Mariscal Sucre, en CumanáLa fabricación de la primera estatua ecuestre del Mariscal Antonio José de Sucre fue decretada por el presidente Juan Rojas Paúl, el 9 de diciembre de 1888, siendo la primera piedra del monumento colocada el 9 de diciembre de 1889. El 28 de octubre de 1890, siendo Presidente de la República el Dr. Raimundo Andueza Palacio, en un acto recordado por su esplendor e importancia, se inauguró el espacio público, el cual fue levantado sobre las ruinas de un cuartel de infantería, artillería y caballería destruido por el terremoto del 15 de julio de 1853. La plaza exhibe muy orgullosamente la estatua ecuestre del Gran Mariscal de Ayacucho, obra del escultor Ítalo-americano Giovanni Turini (1841-1899), asentada en un pedestal de granito elaborado por el escultor José Carabelli. El sitio actualmente se conoce como Parque Ayacucho, en la ciudad natal del Gran Mariscal: Cumaná.

Una réplica de esa estatua fue donada al Pueblo de Ecuador en 1975 durante la presidencia de Carlos Andrés Pérez y fue erigida en la Plazuela Cumaná del Barrio Petrolero de Quito.

Segunda Estatua Ecuestre: Maracay

2da Estatua Ecuestre del Mariscal Sucre, en MaracayLa segunda estatua más antigua en Venezuela, también de Turini, fue erigida en la Plaza Ayacucho del Paseo de la Independencia en El Calvario (actual Parque Ezequiel Zamora) e inaugurada por el presidente Joaquín Crespo el 28 de octubre de 1897. Dicha estatua fue reubicada por orden del Benemérito Juan Vicente Gómez en 1923 y actualmente se encuentra en la Avenida Bolívar de Maracay.

Tercera Estatua Ecuestre: Caracas

3rda Estatua Ecuestre del Mariscal Sucre, en CaracasUna tercera estatua fue instalada en Caracas en 1923 por orden de Gómez en la intercepción de la Avenida 19 de diciembre (actual Avenida Washington) y la Avenida San Martín para coronar el acceso norte del Puente Ayacucho sobre el Río Guaire. El monumento es obra del escultor venezolano Lorenzo González (1876-1948) y fue fundido en París, en 1922. En 1951 la estatua fue reubicada a la Plaza Sucre de Catia (anteriormente fue conocida como Plaza Juan Crisóstomo Gómez hasta 1935 y posteriormente como Plaza Agustín Codazzi hasta 1941). De su pedestal neoclásico original en mármol se desconoce el destino.

Cuarta Estatua Ecuestre: Barquisimeto

4ta Estatua Ecuestre del Mariscal Sucre, en BarquisimetoLa estatua ecuestre del Mariscal Antonio José de Sucre, inaugurada el 19 de diciembre de 1933 junto con el grupo escultórico del Parque Ayacucho de Barquisimeto, es la cuarta en antigüedad en el país. Fue erigida para conmemorar los 25 años del ascenso al poder del Benemérito Juan Vicente Gómez. La estatua fue fundida en Italia entre 1929 y 1930 por el escultor Florentino A. Malavolti, tal como figura en una pequeña inscripción sobre el bronce de la base de la estatua, bajo las patas traseras del caballo.

En 1981, durante la presidencia del Dr. Luis Herrera Campíns, réplicas de esta escultura fueron colocadas en Petare, capital del municipio Sucre del estado Miranda, y en Cagua, capital del municipio Sucre del estado Aragua.

Tabla de contenidos
Compártelo en:
En esta edición
Empresa patrocinante oficial de ASOLICMILAYA
Editorial
¡Más que leer!
Publicidad