La revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

El Conjunto de Gaitas de: “LICMILAYA”

Sin duda una de las actividades culturales más recordadas y esperadas por sus alumnos en la época navideña.
Ya desde el mes de octubre según cuentan los entrevistados comenzaba la búsqueda de los nuevos talentos para esta actividad musical, pues casi siempre era liderada como era de esperarse por alumnos de Quinto (5to), y Cuarto (4to) año, pero no estaban cerrados a incluir a cualquiera con habilidades musicales tanto para el canto como para los instrumentos.

Una vez estructurado el Conjunto de Gaitas comenzaban sus prácticas, y no se desperdiciaba ningún acto o celebración interna para incluir algún número.

La Alumna Irama García de la Promoción XXVII, uno de los talentos musicales egresados del liceo, incluso aparte de su título de administración, también se dedicó a la enseñanza musical.
Comenta con mucha alegría que perteneció a la estudiantina, banda de guerra y conjunto de gaitas, fue sugerida por “Teresa” una alumna de Quinto año, quien la oyó cantar, inmediatamente fue elegida, y recuerda con mucho apego que interpretaba la Gaita “Sin rencor”. Además de las presentaciones internas, se hacían intercambios con las academias militares, y a pesar de la diferencia de edad lo hacían bastante bien. Recuerda que se presentaron incluso a cantar en Venezolana de Televisión, gracias al contacto de un alumno.

Pedro Milano otro Integrante de la misma promoción: Rafael María Baralt 1981-1986. Cuenta que en el año 1985, el conjunto de gaitas estaba constituido casi en su totalidad por alumnos de Quinto (5to) año, y sus Integrantes eran: Edgar Tovar Díaz (en el piano), Romero Zurita (cantante y charrasca), Calderón Segura (cantante) al igual que Fonseca Azuaje, Martínez León e Irama García. En los Coros, Feliz Romero, Arbeláez Duarte (tambora), Jiménez Baloa (tambora), Al igual que Leonardo Paz Navarro. Los ensayos según Pedro (cantante), los realizaban en el salón de usos múltiples, ubicado cerca de la “capilla”. Las presentaciones se realizaban, en el teatro del liceo y en las convivencias.
No cabe duda que todos los alumnos, recuerdan con bastante alegría, La banda de guerra, la estudiantina y el conjunto de gaitas de Licmilaya.

 

 

 

Tabla de contenidos
Compártelo en:
En esta edición
Empresa patrocinante oficial de ASOLICMILAYA
Editorial
¡Más que leer!
Publicidad