En 1959, el gobierno de Rómulo Betancourt Bello dispuso la mudanza del Liceo Militar Gran Mariscal de Ayacucho desde Catia – en donde ocupaba la histórica edificación de la Escuela Normal Miguel Antonio Caro desde 1956 – a unas nuevas edificaciones en la recién desarrollada Urbanización Ruiz Pineda, en la Parroquia de Caricuao, al oeste de la ciudad capital. Esas instalaciones habían sido construidas originalmente por el gobierno de Marcos Evangelista Pérez Jiménez para albergar una escuela de formación de agentes de la desactivada Dirección de Seguridad Nacional.
Como parte de las mejoras realizadas para albergar al Liceo Militar, se colocó al frente del edificio del auditorio un avión cazabombardero Republic P-47D Thunderbolt.
Ese avión fue construido en la fábrica de la empresa estadounidense Republic Aviation Company en Evansville (Indiana) con el número de construcción 399-53778 y el serial 44-32817, en 1947. Permaneció al servicio del Air National Guard, en los Estados Unidos, hasta que fue repotenciado y transferido a la Fuerza Aérea Venezolana (FAV) con la matrícula 15B36, en abril de 1949.
El caza P-47 sería la base para reconstruir la mayoría de las fuerzas aéreas europeas de la posguerra. A diferencia del P-51, este avión era fácil de mantener y perdonaba más los errores del piloto (debido a su construcción más robusta). Al igual que la USAF, estos aviones solo comenzaron a retirarse cuando los aviones de segunda generación estuvieron disponibles. A principios de la década de 1950, cuando se retiraban del servicio activo de la USAF, estos aviones se ofrecían a través de varios Programas de Asistencia Militar (MAPS) a numerosos países de América del Sur, en donde continuarían como cazas de primera línea en estas naciones.
A diferencia de muchos de sus cazas contemporáneos de la Segunda Guerra Mundial, el P-47 no era un avión codiciado en el mercado civil de la posguerra. No tenía las líneas elegantes necesarias para un avión ejecutivo o de carreras. Fue solo en 1968 con el retiro de los P-47 de la Fuerza Aérea Peruana y la importación exitosa a EE. UU. de seis aviones que el interés por estos aviones comenzó a crecer. Durante finales de la década de 1970 y principios de la de 1980, se devolverían más fuselajes a Norteamérica de numerosos países sudamericanos para su restauración y exhibición.
A Venezuela llegarían 22 caza P-47D a través de los Programas de Asistencia Militar y permanecerían en servicio activo hasta 1955. Luego de su retiro del servicio activo, el P-47D del liceo permaneció en la institución por casi 40 años, sirviendo de fondo en muchas fotografías de graduación y visitas a las instalaciones.
En 1995, una empresa paraestatal adscrita al Ministerio de la Defensa denominada Venezolana de Motores Aeronáuticos e Industriales (VENEMAICA) vendió los aviones P-47D que se encontraban en exhibición en diferentes unidades e institutos militares. Solo quedó un P-47D (serial 44-32809 y matrícula 10B36) en el país, el cual forma parte de la colección del Museo Aeronáutico, en la ciudad de Maracay. En el lugar de exhibición donde se encontraba el P-47D del liceo fue instalado el fuselaje de un cazabombardero North American F-86 Sabre, equipos éstos que se mantuvieron en servicio activo entre 1955 y 1975.
Para 2002, el P-47D se encontraba completamente restaurado y formaba parte de la colección del Tillamook Air Museum, en Tillamook (Oregon). Actualmente, el P-47D del liceo forma parte de la colección del Lewis Vintage Collection, de San Antonio (Texas), y ha sido pintado para rememorar al 44-33813 “Balls Out” que resultó dañado en Alemania durante 1945.