Introducción
Los venezolanos somos afortunados de haber nacido en esta tierra que lo tiene todo para vivir bien.
Conocer Venezuela es la mejor manera de apreciarlo, valorarlo y cuidarlo para que dure para siempre.
Eso significa viajar por todo el país, para conocer las regiones, su historia, los pueblos, su gente, su cultura, tradiciones, platos típicos, actividades productivas y recreativas, valores, flora, fauna, bellezas naturales, música, arte en general, educación, vida familiar y social.
Una forma de Conocer Venezuela es la virtual, obteniendo información vía internet. Este artículo continua el Viaje Virtual por Venezuela iniciado en la Edición 10 de marzo, para contribuir a que todos los Venezolanos conozcamos nuestro país y apreciemos todas las bondades que tiene.
Además, esperamos que al ir conociendo cada vez más nuestro país Venezuela aprenderemos a quererla, amarla, cuidarla, mejorarla, para que dure para siempre para todos los venezolanos.
Algunas Regiones de Venezuela son:
- La Gran Sabana
- Caracas Tuya…
- Salto Ángel
- Macanao
- Isla de Margarita y Coche
- Canaima
- Litoral Central
- Los Llanos
- La Guayana Venezolana
- Morrocoy
- Los Roques
- Los Andes Venezolanos
- Occidente de Venezuela
- Chichiriviche
- Colonia Tovar
- El Oriente venezolano
En esta oportunidad comenzaremos el viaje virtual por:
Isla de Margarita y Coche (Estado Nueva Esparta)
Mapa de la Isla de Margarita, Coche y Cubagua
Turismo
Margarita es una isla de Venezuela situada en el mar Caribe al Noreste de Caracas, la capital del país, a sólo 35 minutos en vuelo desde el aeropuerto de Maiquetía, o a un par de horas en ferry desde Puerto La Cruz o Cumaná. Es uno de los destinos turísticos preferidos de Venezuela.
Hay atractivos para todos los gustos y edades:
Playas
Hay 82 playas con aguas cálidas y arenas blancas.
Las 10 mejores son:
Playa el Agua
Playa Guacuco
Playa Parguito
Playa Caribe
Playa Manzanillo
Playa Punta Arenas
Playa La Caranta
Playa La Galera
Playa La Restinga
Playa El Yaque
Castillos y Fortines
Hay dos (2) Castillos y tres (3) Fortines en Margarita, como los señala, en rojo, el mapa a continuación:
Castillo San Carlos De Borromeo:
Fortín de La Caranta:
Castillo Santa Rosa:
Fortín España:
Fortín de La Galera:
Iglesias
Margarita, Centro Religioso.
La Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle, mejor conocida como la Iglesia del Valle, es donde se venera a la patrona del oriente venezolano: la Virgen del Valley constituye un paseo obligatorio para aquellas personas de fe católica.
Atractivos Naturales, Parques, Museos
Parque Nacional Laguna de La Restinga
Hacienda Macanao
Parque El Agua
Museo Marino de Margarita
Museo Pueblos de Margarita
Deportes
Cancha de golf de 18 hoyos
-
- Hotel Hesperia Isla Margarita, Valle de Pedro González, Playa Puerto Viejo, 6301, Nueva Esparta, https://hoteleshesperia.com.ve/hotel/hesperia-isla-margarita
Deportes acuáticos
-
- El Snorkel
- Los Frailes para los amantes del buceo y del snorkeling es la mejor opción.
- El Snorkel consiste en desplazarse por la superficie del agua, con un material adecuado: un par de aletas, una máscara y un tubo; y observar el fondo marino. Además, es un deporte que también se caracteriza por poder respirar continuamente a través del tubo que se queda en la superficie.
- El surf a vela, windsurf o tabla a vela:
- Playa El Yaque es uno de los mejores lugares del mundo para la práctica del windsurf.
- Es una modalidad del deporte a vela que consiste en desplazarse sobre el agua con una tabla y una vela.
- A diferencia de un velero, la vela o aparejo de una tabla de windsurf está articulado permitiendo su rotación libre alrededor de un solo punto de unión con la tabla: el pie de mástil. Ello permite manipular el aparejo libremente en función de la dirección del viento y de la posición de la tabla con respecto a este último. El aparejo es manipulado por el windsurfista mediante la botavara.
- https://es.wikipedia.org/wiki/Windsurf
- El kitesurf o kitesurfing (llamado también a veces kiteboarding, o flysurfing; incluso se ha propuesto la adaptación tablacometa):
- Playa El Yaque es uno de los mejores lugares del mundo para la práctica del kitesurf.
- Es un deporte de deslizamiento que consiste en el uso de una cometa de tracción (kite, del inglés), que tira del deportista (kitesurfista) por cuatro o cinco líneas, dos fijas a la barra (de dirección), y las dos o tres restantes (de potencia) pasan por el centro de la barra y se sujetan al cuerpo mediante un arnés, permitiendo deslizarse sobre el agua mediante una tabla (bidireccional o twintip, tabla de surf, tabla de race o hydrofoil). (Ref.: https://es.wikipedia.org/wiki/Kitesurf).
- El Snorkel
- Montar a Caballo
- En la Hacienda Macanao en un interesantísimo recorrido.
Excursiones
-
- Pero como si fuera poco, todavía puede hacer más, como tomar una excursión a las islas cercanas:
- Isla Coche, que es como una extensión de la isla, con una de las mejores playas del estado;
- Isla Cubagua, es fascinante también;
- Islas Los Frailes, para los amantes del buceo y del snorkeling es la mejor opción.
Margarita: lugar de compras
Margarita es Puerto Libre, por lo tanto, hay excelentes ofertas y oportunidades de hacer compras exentas del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Hay vendedores informales en toda la isla, mercados como el de Conejeros, comerciantes itinerantes que ofrecen joyas artesanales en las playas principales, perlas en La Restinga y todo tipo de artículos en las tiendas del Boulevard Guevara, la Av. 4 de Mayo o la Av. Santiago Mariño.
Referencias:
- https://venezuelatuya.com/margarita/index.htm
- https://www.venezuelatuya.com/margarita/playas.htm