La revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

Relámpagos del Catatumbo, Edo. Zulia, Venezuela obtienen Record Guinness

“Mayor Promedio Mundial de relámpagos por km2 al año”

“estimado en 250″

El Acto Público de Acreditación Oficial y entrega del Certificado de Guinness World Récords al Relámpago del Catatumbo fue realizado en Maracaibo el 28 de enero del 2014, “Día de la Zulianidad”.

El Récord anterior lo tenía la Región de Kifuka, en la República Democrática del Congo, con 152 Relámpagos/Km2/al año. 

Luego de la presentación de las respectivas evidencias científicas por diversos expertos, el Catatumbo se ubica en la primera posición, con una ventaja de 92 Relámpagos/Km2/al año.

El relámpago del Catatumbo es un singular fenómeno meteorológico que aparece en la cuenca del Lago de Maracaibo, particularmente en su zona sur y central, y se caracteriza por la aparición de relámpagos de manera casi continua y silente, producido en nubes de gran desarrollo vertical, formando arcos eléctricos entre los 2 y 10 kilómetros de altura.

El Relámpago del Catatumbo (*) es un ciclo de tormentas eléctricas nube-nube nocturnas que ocurre entre abril y noviembre en el Suroeste del Lago de Maracaibo, sobre la desembocadura del río Catatumbo en el Edo. Zulia en Venezuela, en el área se genera la mayor concentración de relámpagos en el planeta.

La región donde se genera el “Relámpago del Catatumbo” fue Declarada por la NASA “Capital Mundial de los Relámpagos” (2/05/2016 boletín de la Asociación Estadounidense de Meteorología –AMS-).

De acuerdo con diversos científicos, el Relámpago del Catatumbo genera importantes cantidades de Ozono por lo que es considerado el fenómeno natural más importante del mundo por su efecto regenerador en la capa del mismo nombre.

El Relámpago del Catatumbo sigue siendo uno de los misterios científicos más importantes del mundo, en el cual muchos especialistas siguen recopilando evidencias para comprender su magnitud y explicar su funcionalidad a la presente y futuras generaciones.

Uno de sus promotores, el ambientalista Erick Quiroga.

Erik Quiroga

Promotor de la creación del “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono”, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (Resolución 49/114 del 23/01/95) promovido el 16 de septiembre. Whatsapp:58-416-7084874 Twitter:@eqdiamundialozo
(*) Relámpago del Catatumbo – Wikipedia

 

Referencias:

https://www.tiempo.com/ram/relampago-del-catatumbo-primer-records-guinness-de-estado-en-el-mundo.html#:~:text=Como%20parte%20importante%20de%20la,%2F2014%20(**).

 

http://www.laverdad.com/zulia/41016-el-relampago-del-catatumbo-bate-record-guinness.html?fb_comment_id=583246705064474_3826229557432823?v=1

Tabla de contenidos
Compártelo en:
En esta edición
Empresa patrocinante oficial de ASOLICMILAYA
Editorial
¡Más que leer!
Publicidad