Dos Series Televisivas que fueron llevadas al cine
El llanero Solitario
Buenas y Malas Versiones
No cabe duda que a lo largo de la historia del Cine, se han intentado recrear series populares en sus versiones de películas. Sin embargo en mi humilde criterio se ha desperdiciado la oportunidad de revivir unos “Iconos del cine”, con interpretaciones muy pobres, carentes de coherencia y con versiones cómicas, que realmente han decepcionado a quienes, quizás como programas de relleno disfrutamos de muchas de ellas en las tardes.
El Llanero Solitario (en inglés, The Lone Ranger) es uno de esos ejemplos. Se trata de una serie de televisión estadounidense protagonizada por Clayton Moore y Jay Silverheels como Toro. John Hart interpretó a The Lone Ranger entre (1952 a 1954).
Inicialmente aparece Gerald Mohr como el narrador de los episodios. Fred Foy sirvió como narrador y presentador de la serie de radio desde 1948 hasta su final y se convirtió en locutor de la versión televisiva.
Argumento
Un brioso caballo veloz como la luz, una nube de polvo y el grito “Hi-Yo Silver!” es El Llanero Solitario. Con su compañero Toro, el hombre audaz e ingenioso enmascarado de las llanuras llevó la lucha por la ley y el orden en el salvaje oeste.
John Reid, fue un Ranger de Texas que fue herido en una emboscada tendida por el forajido Butch Cavendish. Él fue encontrado por un indio llamado Toro, que cuidó de él hasta que sanaran sus heridas. Toro había sido un amigo de la infancia y se mantendría constantemente como compañero del Llanero Solitario.
VERSIÓN NUEVA 2013
El 3 de julio del 2013. Bajo la Distribución Walt Disney Pictures se presenta una de tantas versiones de ésta icónica serie, en su formato película, ambientada en el oeste de acción , dirigida por Gore Verbinski, se basó en la serie televisiva del mismo nombre, ambientada en. Armie Hammer fue el protagonista y Johnny Depp interpretó a Toro.
TORO (Johnny Depp)
Toro es un comanche errante expulsado de su tribu que cabalga solo en busca de los dos hombres responsables de la ruina de su pueblo. Pero la fatalidad quiere que en su camino se cruce un joven abogado herido llamado John Reid al que transforma en el Llanero solitario.
JOHN REID (Armie Hammer)
John Reid se sube a un tren para volver a su casa en Colby, Texas, dispuesto a ejercer la abogacía con su diploma de la Costa Este. Es un idealista consumado, firmemente opuesto a la violencia que impera en la frontera donde las diferencias se dirimen con las armas. Lo que no sabe Reid es que un encuentro casual con el guerrero comanche Toro desencadenará una serie de acontecimientos que le convertirán en el Llanero solitario, el enigmático héroe enmascarado.
Si bien es cierto que Johnny Depp, (John Christopher Depp) es un actor, productor de cine y músico estadounidense, maravilloso, que ha sido nominado en tres ocasiones al Óscar y recibió un Globo de Oro, un premio del Sindicato de Actores y un César.
La película no llenó las expectativas; una de las importantes críticas del proyecto fue el cambio de Western a película de aventuras.
El personaje de “Toro” lleva en todo momento el peso de la película, desde el momento en que lo vemos envejecido en una barraca de feria en San Francisco, en 1933, y le cuenta su historia a un niño (Mason Cook) disfrazado del llanero solitario. Si este largometraje aporta una gran novedad, esa es la importancia que adquiere Toro, que es, no solo el narrador de la historia, sino también el personaje sobre el que recae la fuerza cómica (que comparte, eso sí, con el impagable Silver, un caballo casi tan chiflado como Toro), algo que resulta fundamental en toda película de aventuras.
Por lo demás considero de manera particular que se “quemó” un cartucho precioso para una buena secuela o por lo menos una segunda parte.
EL AVISPON VERDE
El Avispón Verde es un personaje ficticio creado por George W. Trendle y Fran Striker, para un programa de radio en los Estados Unidos de la década de 1930, que posteriormente tuvo desarrollo en otros medios; entre ellos, cine serial, televisión e historietas.
Argumento
Se trata de un héroe enmascarado que combate al crimen, haciéndose él mismo pasar por un criminal e infiltrándose en las redes criminales y cuya verdadera identidad es Britt Reid, quien es editor del periódico Daily Sentinel. El Avispón Verde es acompañado por su ayudante enmascarado Kato (interpretado en la serie para televisión de los 60 por Bruce Lee), y se asiste de un vehículo blindado, un Chrysler Imperial modificado con accesorios tecnológicos futuristas llamado Black Beauty (Betsabé en la versión en español), así como de otros artefactos especiales. Tanto el Avispón como Kato poseen grandes habilidades en combate cuerpo a cuerpo, siendo el último de ellos un hábil luchador de artes marciales.
La versión original fue engalanaba con las destrezas de Kato (la leyenda de Bruce Lee), pero su protagonista Van Williams: Britt Reid/El Avispón Verde, no se quedaba atrás con una imponente presencia e inteligencia representaba muy bien el papel y no se dejaba apabullar por su coprotagonista.
En La Nueva Versión 2011
Britt Reid es el hijo del propietario y director del periódico más prominente y respetado, el Daily Sentinel, y es perfectamente feliz manteniendo una vida sin dirección, de fiesta en fiesta. Hasta que su padre muere en extrañas circunstancias y deja el periódico en herencia a Britt. Britt entabla una inusitada amistad con uno de los empleados más industriosos e inventivos de su padre, Kato (Jay Chou) y por una serie de circunstancias fortuitas ambos ven la oportunidad de hacer algo significativo por primera vez en sus vidas: combatir el crimen. Para acercarse a los delincuentes, diseñan la cobertura perfecta: aparentan ser criminales ellos mismos. Protegiendo la ley mientras la rompe, Britt se convierte en el vigilante Avispón Verde cuando él y Kato recorren las calles.
Seamos sinceros, la expectativa entorno a la adaptación de El avispón verde (2011) a la pantalla grande era bastante grande, sin embargo, el niño rico huérfano, representado por el actor de comedia Seth Rogen, según la crítica, no cubrió las expectativas. El guion fue bastante inconsistente, aunque contiene algunos chistes efectivos, en general es flojo, con lagunas en las tramas y con una distorsión real entre la comedia que se quiso representar y la emoción de la serie original.