Alexandre Dumas Davy de la Pailleterie (Villers-Cotterêts, 24 de julio de 1802-Puys, cerca de Dieppe, 5 de diciembre de 1870), más conocido como Alexandre Dumas y, en los países hispanohablantes, como Alejandro Dumas, fue un novelista y dramaturgo francés, al que no hay que confundir con su hijo homónimo que fue también un escritor.
Las obras de Dumas padre han sido traducidas a casi cien idiomas y es uno de los franceses más leídos. Varias de sus novelas históricas de aventuras se publicaron en formato de series, como “El Conde de Montecristo”.
Una historia espectacular, pues relata a un hombre el cual luego de ser encarcelado injustamente por un crimen que no cometió, se escapa de la cárcel y regresa, siendo un hombre sumamente rico para vengarse.
El origen de la repentina riqueza fue gracias a información que le diera un compañero de la cárcel, un abad preso, que administraba la fortuna de un integrante de la Corte cuando estaba fuera de la prisión, la cual estaba escondida en una isla, por lo que por aprecio le revela su ubicación y este, al fugarse, se encarga de rescatarlo y emplearlo en justicia o venganza.
Quizá tanto novelistas como cineastas han recreado este hecho en diferentes novelas y películas.
Pues el hecho de que un ser humano, injustamente encarcelado, obtenga una compensación por ese error, es redentor.
Es el caso de ésta serie que conseguí en internet, Televisada por el Canal Antena 3 (A-3), ”Sin identidad”, narra otra venganza, la de Mercedes Dantés, muy similar a la del original francés, pero adaptada a la España del siglo XXI.
Protagonizada por Megan Montaner (El secreto de Puente Viejo, Gran Hotel…) y producida por la catalana Diagonal TV (Isabel, Amar es para siempre, 39+1…). “Sin identidad” sigue la tendencia actual de tomar los clásicos y hacerlos contemporáneos, una idea que A-3 tenía desde hace tiempo, «a pesar de todas las versiones» que se han visto de “El Conde de Montecristo”, según explicó en la presentación de la serie la directora de Ficción de Atresmedia, Sonia Martínez.
La trama de esta nueva obra, que en su primera temporada consta de nueve episodios, comienza cuando María Fuentes (Montaner), una abogada de 27 años y de clase alta, descubre por casualidad que no es hija biológica de sus padres, sino que fue adoptada por un juez del Tribunal Supremo (Jordi Rebellón) y su esposa Luisa (Lydia Bosch). Cuando investiga cuál es su origen descubre que su verdadera madre es una exprostituta analfabeta (Victoria Abril).
Cuando se decide a denunciar los hechos, cae en una trampa de la red criminal y es confinada en una prisión asiática. Trece años después, ya libre, es otra mujer que solo tiene una obsesión: vengarse, bajo la nueva identidad de Mercedes Dantés, de los que arruinaron su vida. Una venganza en la que «no tiene por qué haber sangre, pero sí mucha determinación», apuntó Montaner.
La serie está llena de realismos crudos, muchos exteriores, suspenso y, pues, la típica escena de la novela original del Conde de Montecristo, en donde la reclusa se escapa, sustituyendo a una compañera fallecida. Esta escena es representada en muchísimas películas, series y novelas.