La revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

revista digital de los Ex alumnos Licmilaya

Cápsulas Jurídicas – Fundaciones y Asociaciones sin fines de lucro

¿Qué es una Fundación o Asociación sin fines d e lucro?

Es una organización que desarrolla o realiza actividades de bien social o interés general con fines legales, y que no tiene como objetivo obtener beneficios económicos.

Este es el concepto Jurídico que vamos a conseguir literal, sin embargo su fundamento esta mucho más allá de ese objetivo.

El trasfondo de muchas asociaciones, es simplemente que con ellas muchas empresas, comerciales, educativas y de otros rubros las emplean para llevar a cabo actividades no necesariamente ilícitas, sino que no eran supervisadas hasta ahora, estaban exceptas de muchos impuestos, no llevan contabilidades tan rigurosas y pueden servir incluso para evasiones fiscales.

Según el Portal “Cuncuver”.

Existe el Mito de que las, las organizaciones sin fines de lucro no obtienen beneficios.

Sin embargo la realidad es que: las organizaciones sin fines de lucro venden bienes, servicios, organizan eventos, etc…para captar recursos que invertirán, en un futuro, en el beneficio de la comunidad.

El término “sin fines de lucro” suele llevar a confusión. Las personas asumen que la entidad no puede obtener beneficios, pero sí pueden hacerlo.

Lo que las hace diferente de una empresa es que ese beneficio no puede ser distribuido entre particulares, sino que debe utilizarse para hacer frente a los gastos generales de la entidad o reservarse para mejorar los servicios prestados a los asociados.

El otro mito común es creer que como son fines de lucro no necesitan empleados, solo voluntarios.

En realidad las organizaciones sin fines de lucro cuentan con personal asalariado y, además, es importante que lo hagan. Una entidad sin fines lucrativos necesita contar con personal asalariado cualificado regular que lleve su gestión diaria.

Claro se puede tener en el equipo a personas que lo hagan por pasión a la causa o por llenar espacio en el  tiempo libre, pero se necesitan algo que las vincule a la entidad y la mejor forma de hacerlo es mediante una relación laboral.

Y el último mito que suele tenerse es que en la economía de un país, no tienen nada que ver las fundaciones o  asociaciones sin fines de lucro.

En el Portal, AARP, lo cual también  es una organización estadounidense sin ánimo de lucro independiente, que atiende las necesidades e intereses de las personas mayores de 50 años. Indica que los estadounidenses contribuyeron más de $485,000 millones ($485 billion) a entidades benéficas en el 2021, según el informe anual de Giving USA Foundation sobre la filantropía en el país. Esa generosidad apoya a muchas organizaciones asombrosas que ponen esos miles de millones a trabajar para el cuidado de la salud, la educación, la protección del medio ambiente, las artes y muchas otras causas.

Esto nos indica que también que las asociaciones sin fines de lucro nos ayudan a sostener una economía de un país.

Pasos para el registro de una Asociación Civil o Fundación

Pasos para el registro de una Fundación o Asociación Civil

Fuente: Folleto en línea de Empresas Polar.

Según Información aportada Por el Jurista especialista en Derecho Civil y Mercantil, José Antonio Anzola, Una vez introducido el Documento constitutivo ante el Registro Subalterno Inmobiliario del municipio en donde se encuentre junto con la copia de las cedulas de identidad de los asociados o fundadores, el mismo va remitido a la Ciudad de Caracas a la vicepresidencia en donde es revisado y de ser aprobado, se devuelve y puede continuar su proceso normal.

Tabla de contenidos
Compártelo en:
En esta edición
Empresa patrocinante oficial de ASOLICMILAYA
Editorial
¡Más que leer!
Publicidad