Los dos Brigadieres Mayores de la Promoción VI, 1965
El Brigadier Mayor es la Jerarquía Máxima que puede alcanzar un alumno del LICMILAYA en el Quinto año.
Dicha Jerarquía es una acumulación de Méritos académicos, disciplina y aptitud militar.
Para un alumno de cualquier Liceo Militar que pueda llegar hasta el puesto de Brigadier Mayor (BM), además de una inmensa responsabilidad, no cabe duda que representa un gran honor, para sus padres, compañeros y hasta para él mismo.
El Licmilaya tenía régimen interno para los alumnos varones y semi interno para las alumnas. Por lo cual siempre se había priorizado la asignación de esta Jerarquía máxima a los alumnos puesto que pernotaban con todo el batallón y no a las alumnas. Quizás eso suene algo discriminatorio, puesto que en muchísimas promociones las alumnas se destacaron enormemente, teniendo un puntaje académico casi perfecto desde el primer año. Lo cual dificultaba la elección de aquel máximo candidato que tendría esa gran responsabilidad de representar a todos los alumnos. Pero en muchas ocasiones, aplicando el método más práctico, se elegían a aquel alumno (varón) que tuviera el máximo promedio de los cursantes de toda la población de quinto año y a la alumna de mayor puntuación que pasaría a ser elegida la máxima representante de las alumnas, justo quizás no, práctico obvio que sí.
La curiosidad empezó porque llegó a mis manos la foto que anexo arriba y de inmediato llamó mi atención, que recurrí a una lupa para contar las rayas de las jinetas.
Esa foto Corresponde al acto de ascenso de 1965/1966 en el cual las Jinetas de Brigadieres mayores correspondieron al Alumno FERNANDEZ MATA FREDDY y a la Alumna FANIOLGA RODRIGUEZ, ambos de la promoción VII de nuestra casa de estudios.
Inmediatamente comencé la labor de investigación y me consiguieron el WhatsApp de FERNANDEZ MATA, una persona amistosa y jovial con quién tuve el placer de tener una conversación de más de una hora y paseándonos por muchos datos históricos del LICMILAYA se confirmó lo que llamó mi atención en la foto, en efecto había dos Brigadieres Mayores (BM).
En esa conversación FERNANDEZ MATA explicó que hubo dos BM porque en la Promoción VI, 1965, al terminar su 4to año ascendieron a Jaime Padrón Lozada, que era el 2do en el Orden de Mérito, ya que en el primer lugar había quedado Georgette Daoud, por un margen grande, pero esto nunca había sucedido. Georgette reclamó e insistió que ella debía ser BM, que era la primera en el Orden de Mérito. Esto llegó hasta el Ministerio de la Defensa y decidieron darle su jerarquía de BM, o sea, serían dos BM. Ya habían ido cambiando los criterios en las FFAA y estaban aceptando ingresar las primeras mujeres, así que empezaba una nueva era. Cuando le tocó el turno a mi promoción, la VII, Faniolga Rodríguez Leal, quedó en primer lugar y Yo, Freddy Fernández Mata quedé en 2do, así que pasó lo mismo, yo ascendí a BM, pero existiendo el antecedente Faniolga fue ascendida, pero era semi interna, entonces nuevamente fuimos dos BM, y cuando había formación de Lista y Parte ella comandaba a la Compañía Femenina y Yo al batallón de alumnos. Creo que ese fue el último año con dos BM. Luego en la VIII, también hubo dos BM Edgar Rangel Blanco, que fue el primero de su promoción y Yolanda Arab Atramiz. Y de ahí en adelante ya había mujeres en las FFAA y en varias promociones ha habido mujeres de BM cuando quedan en 1er lugar. Muy larga la respuesta pero es la historia.
Y de esta manera fue aclarado el tema y como segundo dato curioso de la foto se nota como el uniforme de la alumna además de obviamente la falda, es diferente al del varón, el alumno usa “KEPIS” y la alumna “CRISTINA”.
Para los inicios del Liceo aún no se tenía claro el Uniforme que utilizarían las alumnas, por lo tanto, el Uniforme de Parada era para los Varones Pantalón crema y Chaqueta azul marino con Kepis y para las alumnas falda beige, chaqueta azul marino, pero con una cristina. Años más tarde unificaría el criterio de la vestimenta colocando un Kepis, pero de versión femenina.
El ciudadano Director para la época (1965-1966), era el Coronel Ejercito Manuel Morales Vázquez,
En la Promoción VII , 1966, sólo hubo 12 bachilleres, 3 hembras y 9 varones. Una promoción pequeña, pero no la más pequeña, en el liceo hubo una promoción de solo 3 graduandos, la 5ta, pero ese será tema de otro artículo.
A continuación el Listado de los Integrantes de la Promoción VII
1- BM. Faniolga Rodríguez Leal.
2- BM. Freddy Fernández Mata.
3- PB. Héctor Rodríguez Rodríguez.
4- PB. José Seguías Arana.
5- B. William Bermejo Rojas.
6- B. Frank Lares Rodríguez.
7- B. Gabriel Useche Ordóñez.
8- B. Ungar Villamizar Ibarra.
9- B. Víctor Tancredi Provenzali.
10-B. Franklin Quintero Moreno.
11-B. Carmen Mendoza Echeto.
12-B. Margarita Russian Martinez
Aparentemente, solo tres Promociones la VI, la VII y la VIII, tuvieron está situación de dos BM, no sé conoce ningún otro caso.
Con respecto al funcionamiento conjunto, nunca hubo inconvenientes, era normal la existencia de dos BM a la hora de las formaciones de Lista y Parte y otras actividades conjuntas, primero mandaba la BM de la Compañía Femenina, que era bastante grande, tenía 3 pelotones y luego el BM de los varones que eran más o menos 400 alumnos.
Quiero agradecer de manera sincera a la EX Alumna ROSELY BUCHSZHER, por su colaboración incondicional para mucha información recolectada para nuestra revista y al EX Alumno BM. Freddy Fernández Mata. Por su interesante relato y explicación al porqué de la existencia de dos alumnos Brigadieres Mayores.